La oculoplastia es una forma de denominar a la cirugía oculoplástica y se trata una cirugía estética que tiene como objetivo mejorar el aspecto de los párpados. Puede realizarse para corregir alteraciones funcionales o estéticas, o bien para mejorar la apariencia de los ojos. En este artículo vamos a explicarte en qué consiste la oculoplastia y cuáles son sus principales objetivos.
La oculoplastia es una cirugía muy segura y eficaz, que permite mejorar el aspecto de los ojos y corregir alteraciones funcionales o estéticas. La oculoplastia puede realizarse de forma ambulatoria o en hospitalización, dependiendo del tipo de intervención a realizar.
Objetivo de la oculoplastia
El principal objetivo de la oculoplastia es mejorar la apariencia de los ojos, ya sea porque se hayan producido cambios en la posición de los párpados o en la forma de los ojos, o bien porque existan alteraciones congénitas o adquiridas.
La oculoplastia es una cirugía muy versátil que permite solucionar un gran número de problemas oculares tanto estéticos como funcionales. Si estás pensando en someterte a una oculoplastia, lo primero que debes hacer es consultar con nuestro cirujano oculoplástico, Antonio Jiménez Ortiz, para que te evalúe y determine si eres un buen candidato para la intervención.
Cirujano oculoplástico
Los cirujanos oculoplásticos son médicos especialmente entrenados en el cuidado y la cirugía de los ojos y los tejidos alrededor de ellos. Están capacitados para realizar una amplia variedad de procedimientos, desde las arrugas hasta el cáncer. Si usted está considerando una cirugía oculoplástica, le recomendamos que contacte con nosotros para ofrecerle más información y los resultados que puede llegar a obtener. Las cirugías oculoplásticas pueden mejorar tu apariencia y, en algunos casos, también pueden mejorar la función visual.
Si buscas cirujano oculoplastico en Madrid, estás de suerte. En nuestra clínica somos estamos especializados en cirugía estética de los ojos. Nuestro objetivo es ofrecerte los mejores resultados y hacer que tu mirada luzca más joven y atractiva. ¡No lo dudes y pide cita con nosotros!
Cirugías oculoplásticas en Clínica Jiménez Ortiz
Las cirugías oculoplásticas son una especialidad de la medicina que se encarga de la estructura del ojo y los tejidos alrededor de él. Estas cirugías pueden corregir una variedad de problemas, tales como las arrugas alrededor de los ojos, las bolsas debajo de los ojos, y el párpado caído. Las cirugías oculoplásticas también se pueden utilizar para tratar tumores benignos y cancerosos en esta área.
Si está considerando una cirugía oculoplástica, contacte con nosotros para obtener más información. Juntos, pueden evaluar si la cirugía es la mejor opción para usted y responder todas sus preguntas. Las cirugías oculoplásticas que realizamos son seguras y efectivas, pero es importante que se sienta cómodo y confiado con el Doctor Antonio Jiménez antes de proceder.
Blefaroplastia
La blefaroplastia es una cirugía estética que permite eliminar el exceso de piel en los párpados superiores e inferiores. Esta cirugía sencilla y de inmediato resultado consigue despejar la mirada y dar un aspecto más descansado.
Foxy eyes
La cirugía para los foxy eyes consiste en cambiar ligeramente la forma del ojo. Esto se consigue levantándolo y alargándolo para darle una forma más almendrada. Simultáneamente se levanta la cola de la ceja para que se eleve corrigiendo así la caída natural de los parpados.
Ptosis palpebral
La ptosis palpebral es el descenso de la altura de uno o los dos párpados como consecuencia del daño en el músculo que se encarga de elevar los párpados. Hay múltiples causas para este problema, pero el resultado final es un párpado caído que llega a veces incluso a tapar la pupila.
Patologías tratadas con la oculoplastia
Existen muchas patologías oculoplásticas diferentes, y cada una tiene sus propios síntomas. En nuestra clínica somos especialistas en el tratamiento de:
Chalazion u orzuelo
El chalazion o orzuelo es un bulto que puede aparecer en el párpado superior o inferior del ojo y que se manifiesta como consecuencia de una acumulación de grasa en las glándulas de Meibomio.
Tumores palpebrales
Los tumores palpebrales son aquellos que se dan alrededor del párpado. Es una enfermedad que afecta a la piel y está directamente relacionada con la exposición a la luz solar.
Pterigion
El pterigión es el crecimiento irregular de tejido en el globo ocular. Aparece desde la zona más exterior del ojo y puede extenderse hasta la córnea.
Parálisis facial
La parálisis facial, también llamada parálisis de Bell se caracteriza por la parálisis temporal o total de los músculos que suele afectar a la mitad de la cara.
Oftalmología tiroidea
La oftalmopatía tiroidea también conocida como enfermedad ocular tiroidea o orbitopatía tiroidea es una patología que afecta a la órbita ocular como consecuencia, por lo general, de una afección en la glándula de la tiroides.
Lagrimeo
El lagrimeo o epífora es un problema muy incómodo para los pacientes ya que les produce el lagrimeo constante y excesivo de los ojos. Este puede deberse a un exceso de la producción de lágrima o una anomalía en su drenaje.
Blefaritis
La blefaritis hace referencia a la inflamación producida en el borde de los párpados que tiene como consecuencia la rojez de los mismos y la aparición de legañas en las pestañas.
Ectoprion y entropion
Hablamos de ectropion cuando el párpado se pliega hacia fuera dejando una parte interna totalmente descubierta al exterior y provocando que esta pueda sufrir alteraciones.
Blefaroespasmo
El blefaroespasmo es el cierre involuntario de los párpados. Es algo que no se puede controlar y puede provocar también otros movimientos en la cabeza que tampoco podemos controlar.
Xantelasma
El xantelasma es una pequeña acumulación de grasa de color amarillento que aparece bajo la piel del párpado superior o inferior, sobre todo en la zona cerca al lagrimal.