Xantelasma

xantelasma

Xantelasma

xantelasma

¿Qué es un xantelasma?

El xantelasma es una pequeña acumulación de grasa de color amarillento que aparece bajo la piel del párpado superior o inferior, sobre todo en la zona cerca al lagrimal. Estas lesiones benignas se sitúan en la capa superficial y media de la piel. Pero, por lo general, no afectan a la órbita del ojo.

El xantelasma puede aparecer en los dos párpados a la vez (bilateral) o aparecer tan solo en uno de ellos (unilateral). En caso de aparecer en otras áreas de la piel alejadas de los ojos se denomina xantoma.

Causas del xantelsma palpebral

El xantelasma palpebral aparece con más frecuencia en personas adultas que presentan estrés, depresión o ciertos trastornos metabólicos como la diabetes, la cirrosis biliar y la hipercolesterolemia.

También puede parecer en personas jóvenes que hayan heredado el problema de la hipercolesterolemia. Sin embargo, puede aparecer en pacientes que no presenten ninguno de estos problemas mencionados y se manifieste exclusivamente como acumulaciones de grasa en uno o ambo ojos.

¿Por qué aparecen los xantelasmas?

🔹 En un gran número de casos, el xantelasma surge por una predisposición genética. Esto hace que existan ciertos pacientes más propensos que otros a sufrir este tipo de anomalía.

🔹 Otras personas desarrollan el xantelasma debido a su mala alimentación o vida sedentaria. Los altos niveles de colesterol en el organismo constituyen la causa principal de la aparición de esta anomalía.

Tratamiento xantelasma

En función de las características personales de cada paciente, su oftalmólogo le recomendará distintas alternativas de tratamiento. Los xantelasmas palpebrales pueden volver a parecer después de ser extirpados, por lo que es importante encontrar el origen de la causa.

➡️ Cirugía. Esta alternativa se suele emplear cuando el xantelasma aparece en el párpado superior, pues es más sencillo ocultar las cicatrices al tener más piel. Esta intervención es breve, con anestesia general y de forma ambulatoria, por lo que no requiere de ingreso por parte del paciente.

➡️ Tratamientos con láser. Esta alternativa suele aplicarse en los pacientes que no presenten lesiones graves y de mayor importancia.

¿Se puede prevenir la aparición del xantelasma?

Es importante llevar una dieta baja en grasas, sobre todo si se tienen problemas de colesterol. Se debe consumir fruta y beber mucha agua a lo largo del día. También es importante realizar ejercicio físico y priorizar el descanso.

En los pacientes en los que el xantelasma surge por una causa desconocida no existen medidas de prevención posibles. Por eso, en el caso de que crea que tiene un xantelasma debe acudir a su médico oftalmólogo. Su especialista le realizará un examen de esas protuberancias en la piel.

En Clínica Jiménez Ortiz somos especialistas en el tratamiento de los xantelasmas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro oftalmólogo estará encantado de evaluar tu caso de manera totalmente personalizada y estudiar el tratamiento que más se ajuste a tu situación y necesidades.

¿Tienes dudas acerca de Xantelasma?

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

¿Tienes dudas?

O si lo prefieres, déjanos tus datos:

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.