WhatsApp 24h
Teléfono

Oftalmopatía tiroidea

La oftalmopatía tiroidea también conocida como enfermedad ocular tiroidea o orbitopatía tiroidea es una patología que afecta a la órbita ocular como consecuencia, por lo general, de una afección en la glándula de la tiroides.

Se trata de una enfermedad autoinmune. Es decir, el propio sistema inmunitario ataca por error a los tejidos y estructuras oculares como, por ejemplo, a la grasa orbitaria, a los párpados o a los músculos encargados del movimiento de los ojos.

Causas

No existe una única causa que explique el desarrollo de la oftalmopatía tiroidea. Sin embargo, diferentes investigaciones ponen de manifiesto que existen una serie de moléculas que están presentes tanto en la glándula de la tiroides como en la órbita ocular y que, por tanto, los anticuerpos generados por el sistema inmunitario atacan a la tiroides y a los tejidos y músculos oculares.

Cabe destacar que, aunque la oftalmopatía tiroidea se manifieste como consecuencia de una enfermedad tiroidea, generalmente hipertiroidismo o hipotiroidismo, ambas patologías pueden seguir cursos diferentes. Es decir, la afección ocular puede aparecer antes que la tiroidea, después o incluso permanecer cuando la de la tiroides está ya controlada. Además, existen casos de oftalmopatía tiroidea en los que el paciente no sufre de ninguna afección en la glándula de la tiroides.

Síntomas

La oftalmopatía tiroidea puede presentar síntomas muy variados en función de la fase de desarrollo en la que se encuentre. Generalmente al principio de la enfermedad el síntoma más característico es la inflamación, aunque puede evolucionar en sequedad, enrojecimiento, irritación, visión doble o borrosa, cambios en el aspecto habitual de los ojos (exoftalmos u “ojos saltones”, retracción de los párpados), fotofobia, pérdida de visión o edema periocular.

Tratamiento

En caso de presentar alguno de estos síntomas es importante acudir lo antes posible a visitar a un especialista que pueda realizar las pruebas necesarias a fin de proporcionar un diagnóstico y prescribir el tratamiento más adecuado. Al ser una enfermedad que afecta tanto a la tiroides como a los ojos debe tratarla de manera conjunta un endocrino y un oftalmólogo.

Entre los tratamientos más frecuentes caben destacar el uso de lágrimas artificiales para lubricar el ojo, dejar de fumar (ya que en muchas ocasiones ayuda a mitigar los síntomas), llevar un control endocrinológico y tomar corticoides cuando hay mucha inflamación.

Sin embargo, para casos más graves en los que la apariencia de los ojos del paciente se ha visto muy afectada o en los que la oftalmopatía tiroidea ha provocado otras patologías oculares la mejor solución es la cirugía. Como, por ejemplo, para acabar con los exoftalmos mediante una descompresión orbitaria, corregir la retracción de los párpados, corregir el estrabismo o visión doble o eliminar el exceso de grasa, piel o músculos para mejorar la estética de los ojos mediante una blefaroplastia.

En la Clínica Jimenez Ortiz contamos con un cirujano oftalmológico especializado en el tratamiento de la oftalmopatía tiroidea. No dudes en ponerte en contacto con nosotros ahora. Nuestro especialista estará encantado de estudiar tu caso de manera personalizada para realizar el tratamiento que más se ajuste a tu situación y necesidades.

Solicite información GRATIS

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.