WhatsApp 24h
Teléfono

Ectropión y entropión: Diferencias, síntomas, tipos y tratamientos

El ectropión y el entropión son malposiciones en los párpados. Estas alteraciones afectan a su posición y a la salud ocular de los pacientes. El ectropión produce la rotación del margen palpebral hacia afuera, mientras que el entropión lo hace hacia adentro.

Los parpados tienen la función de proteger los ojos y ayudar a lubricar la superficie ocular. Si estos no cumplen su función correctamente o no se trata el problema se pueden sufrir diversas lesiones y patologías.

En la Clínica Jiménez Ortiz hemos preparado este post para explicarte las diferencias entre el ectropión y el entropión para que conozcas más sobre esta alteración de los párpados y sus tratamientos.

Ectropión ocular


Cuando el párpado se pliega hacia afuera dejando una parte interna totalmente descubierta al exterior y provocando que esta pueda sufrir alteraciones hablamos de ectropión. Esta es una alteración muy frecuente ente las personas mayores.

Atendiendo a las causas, los tipos de ectropión más comunes son:

➡️ Ectropión paralítico que viene provocado por una parálisis facial.

➡️ Ectropión o entropión cicatricial provocado por alguna cicatriz anterior y que hace que el párpado se retraiga.

➡️ Ectropión o entropión involutivo provocado por el paso de la edad, por mala alimentación, por exceso de exposición al sol y por otros motivos. Debido a él se produce una hiperelasticidad en la piel y una pérdida de tono que aumenta si no realizamos el correcto tratamiento.

Entropión ocular

Cuando, por el contrario, el extremo del párpado se pliega hacia dentro y provoca que las pestañas rocen con la parte interna hablamos deentropión.

Entre los distintos tipos de entropión se encuentran:

➡️ Entropión congénito que está presente desde el nacimiento.

➡️ Entropión espástico que suelen padecerlo los ancianos ya que viene provocado por una pérdida de elasticidad del tejido.

Síntomas

A causa de esta malposición en los parpados el ojo queda más expuesto a la suciedad y los microorganismos que pueden ser la causa de una irritación o infección.Entre los síntomas del ectropión y entropión se encuentran:

➡️ Sequedad en los ojos.

➡️ Exceso de lagrimeo, ojos llorosos.

➡️ Sensación de molestia, ojos arenosos.

➡️ Irritación y dolor.

➡️ Sensibilidad a la luz.

➡️ Rojez.

Tratamientos

Lo primero que debes hacer si tienes síntomas o si piensas que puedes sufrir ectropión y entropión es consultar a un profesional. El Doctor Jiménez es experto en la cirugía ocular y podrá darte un diagnóstico claro y preciso.

El tratamiento del ectropión comienza por utilizar lágrimas artificiales para lubricar el ojo y así reducir las molestias. Pero la cirugía oculoplástica es la única opción efectiva para corregir un párpado plegado hacia a fuera. La intervención se realiza con anestesia local y no es complicada. El ectropión en la mayoría de los casos no se puede prevenir. Lo ideal es adoptar un estilo de vida saludable, protegerse frente a los rayos del sol y no frotarse los ojos.

Para tratar el ectropión puede utilizarse tiras de cinta adhesiva, que, en algunos casos, pueden ser efectivos. No obstante, debe ser el especialista quien valore si es necesario recurrir a la cirugía para restaurar el aspecto del párpado. Estas intervenciones son ambulatorias y se realizan con anestesia local.

¿Qué debo hacer si padezco estas patologías?

Antes de escoger un tratamiento, el especialista debe diagnosticar la causa. En una consulta previa se realiza un examen ocular y se realizan pruebas como cerrar con fuerza los párpados para evaluar el tono y tensión muscular. A pesar de que debes acudir a consulta, te damos algunos consejos que pueden servirte como complemento a tu tratamiento:

➡️ Usa lágrimas artificiales. Mantener el ojo hidratado es fundamental a mantenerlo lubricado. Existen diversos tipos de lágrimas artificiales así que deberás consultar con tu especialista cuál es más idóneo para tu caso.

➡️ Seca el ojo con cuidado. Cuando secamos la cara después de lavarnos es fundamental que lo hagamos despacio y con una toalla adecuada que sea lo suficientemente suave para evitar posibles irritaciones. Es importante que nos sequemos de forma cuidadosa y que evitemos el secado constante.

➡️ Uso de cinta adhesiva. Existen cintas adhesivas creadas exclusivamente para evitar que el párpado se meta hacia dentro. Para colocarte estas cintas debes solicitarle a tu profesional que te enseñe cómo hacerlo ya que, una mala colocación, puede tener consecuencias y provocar afecciones nuevas.

Desde la Clínica Jiménez te recomendamos que, si presentas alguno de los cuadros sintomáticos explicados anteriormente, solicites una cita con un especialista en cirugía de párpados para que pueda valorar qué tipo de patología sufres y para poder darte un tratamiento especializado.

Ante cualquier duda ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

Resumen
Ectropión y entropión: Diferencias, síntomas, tipos y tratamientos
Nombre del artículo
Ectropión y entropión: Diferencias, síntomas, tipos y tratamientos
Descripción
Desde la Clínica Jiménez Ortiz, especialistas en cirugía de párpados, te contamos las principales diferencias entre ectropión y entropión así cómo sus síntomas más comunes y sus tratamientos.
Autor
Publisher Name
Clínica Jiménez Ortiz
Publisher Logo

¿Necesitas más información?
¡Contacta con nosotros!

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.