Ptosis palpebral

Operación de Ptosis Palpebral, ¿En qué consiste?

La ptosis palpebral es el descenso de la altura de uno o los dos párpados como consecuencia del daño en el músculo que se encarga de elevar los párpados. Hay múltiples causas para este problema, pero el resultado final es un párpado caído que llega a veces incluso a tapar la pupila.

El paciente puede presentar dificultad para abrir los ojos y causarle fatiga a lo largo del día, limitando así su campo de visión. La cirugía de la ptosis palpebral consiste por tanto en reparar ese musculo dañado y anclarlo correctamente al párpado para que recupere su altura inicial y función. En algunos casos también puede combinarse con la blefaroplastia, y eliminar exceso de piel si lo hubiera. 

Mirada Hombre ptosis

¿Tienes dudas acerca de Ptosis palpebral?

¡Reserva cita para Ptosis palpebral ahora!

¿Cómo sé si necesito una operación de ptosis palpebral?

La cirugía de ptosis palpebral se recomienda en niños si el párpado llega a cubrir la pupila. La ptosis congénita, que se da desde el nacimiento, se debe normalmente a una alteración del desarrollo embrionario del músculo elevador. Es decir, las fibras musculares no se han desarrollado con normalidad y se encuentran sustituidas por tejido fibroso. 

En el caso de los adultos la ptosis palpebral puede afectar el campo visual y generar con el tiempo problemas cervicales, por lo tanto, la corrección se puede hacer tan pronto como se detecte el problema.

En los adultos suele aparecer de forma progresiva y la causa más frecuente es el estiramiento progresivo del músculo elevador del párpado que se produce con el paso de la edad.

¿Tienes dudas acerca de Ptosis palpebral?

¡Reserva cita para Ptosis palpebral ahora!

¿En qué consiste la operación de ptosis palpebral?

La ptosis palpebral es una operación sencilla que se realiza con anestesia local y sedación. Existen diferentes técnicas según el tipo de paciente y está intervención se puede realizar por diferentes vías:

➡️ Mediante la vía interna o transconjuntival: a través de esta vía se puede reforzar el músculo elevador sin necesidad de hacer una incisión en la piel. Esto hace que no quede cicatriz.

➡️ Mediante la vía anterior o por piel: a través de esta vía se puede reforzar el músculo elevador haciendo una pequeña incisión en la línea natural del párpado. Esta incisión se cierra con unos puntos que serán retirados tras pasar cinco o siete días sin dejar cicatriz. Es la misma incisión que se realiza para una blefaroplastia y se pueden hacer conjuntamente.

La cirugía suele durar unos 30 minutos, pero si se realiza juntamente con una blefaroplastia superior e inferior puede alargarse hasta las 2 horas. La cirugía de párpados es ambulatoria por lo que no requiere de ingreso por parte del paciente.

Tras la intervención el paciente deberá esperar aproximadamente una hora en observación mientras se le aplica frío y antiinflamatorios. Tras pasar este tiempo y comprobar que el paciente está bien podrá marcharse a su casa.

Ptosis palpebral.
ANESTESIA

ANESTESIA

Local y sedación

RESULTADOS

Resultados excepcionales

INTERVENCIÓN

INTERVENCIÓN

30 minutos

HOSPITALIZACIÓN

HOSPITALIZACIÓN

No requerida

Postoperatorio ptosis palpebral

El postoperatorio de la cirugía de ptosis palpebral es muy similar al de la blefaroplastia. A pesar de que es una intervención quirúrgica que se realiza en una zona tan sensible como son los ojos, el postoperatorio es indoloro. Lo más habitual es que aparezcan hematomas o hinchazón en los párpados y en la zona de alrededor de los ojos.

También es habitual presentar algunas molestias como un dolor leve, lagrimeo, visión borrosa e hipersensibilidad a la luz. Durante los primeros días es importante no realizar esfuerzo físico para evitar posibles sangrados y aplicar frío en la zona para no alargar el tiempo de recuperación. La recuperación completa no llega hasta pasados los 15 días, pero la mayoría de los pacientes no tienen problemas en volver a su rutina diaria tras pasar una semana de la cirugía. 

Fotos del postoperatorio de ptosis

Si quieres ver cómo son algunos de los resultados que obtienen nuestros clientes tras una operación de ptosis palpebral, visita nuestra página de fotos de ptosis.

¿En qué pacientes no se aconseja esta intervención?

La ptosis palpebral no se aconseja en pacientes con problemas de salud, puesto que puede aumentar el riesgo de la intervención.  Algunas de las enfermedades que pueden suponer un riesgo y es necesario estudiar bien cada caso son: la hipertensión arterial, la diabetes, el glaucoma, el síndrome del ojo seco o, por ejemplo, haber sufrido un desprendimiento de retina. Tampoco es recomendable en embarazadas, pacientes con sequedad en los ojos, problemas de circulación, de coagulación de la sangre, hipertensión o diabetes.

El Dr. Jiménez Ortiz es especialista en cirugía de parpados y oftalmología, formación imprescindible a la hora de realizar con seguridad cirugías en la zona periocular. Si quieres más información sobre la ptosis palpebral no lo dudes y ponte en contacto con nuestro especialista, estará encantado de resolver todas tus dudas y asesorarte con lo más adecuado para ti.

Contacta con nosotros para recibir una atención personalizada

Tus datos están a salvo con la CLÍNICA JIMÉNEZ ORTIZ ya que cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Esta es la información que debes saber:

Responsable: ANTONIO JIMÉNEZ ORTIZ
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@clinicajimenezortiz.com.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Consultas frecuentes

El doctor realizará las consultas necesarias previamente a la intervención para aclarar todas las dudas del paciente.

Revisiones postoperatorio

Tras la cirugía se realizan revisiones periódicas para conseguir los mejores resultados.

No requiere de hospitalización

La ptosis palpebral es una operación ambulatoria por lo que no requiere de ingreso por parte del paciente.

Equipo especializado

La clínica cuenta con un equipo especializado dedicado a la atención personalizada de cada paciente.

Preguntas frecuentes

¿Los resultados son permanentes?

Efectivamente, los resultados de la cirugía sin permanentes

¿Qué provoca la ptosis palpebral?

La más frecuente afecta a los adultos mayores y en este caso, la causa es el debilitamiento del músculo elevador, debido a que las fibras pierden fuerza en el lugar donde sostienen al párpado.

Consulta todas tus dudas

Tus datos están a salvo con la CLÍNICA JIMÉNEZ ORTIZ ya que cumplimos con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Esta es la información que debes saber:

Responsable: ANTONIO JIMÉNEZ ORTIZ
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@clinicajimenezortiz.com.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

¿Tienes dudas?

O si lo prefieres, déjanos tus datos:

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.